Servicios

Consultoría y Estrategia de Datos

Este servicio ayuda a las empresas a definir una estrategia de datos clara, lo que les permite identificar qué datos son valiosos y cómo se pueden aprovechar para alcanzar sus objetivos. Esto incluye:

Diseño de arquitecturas de datos

Se crean planos para construir sistemas que gestionen grandes volúmenes de datos, asegurando que sean eficientes, escalables y seguros.

Gobierno de datos

Se establecen políticas y procedimientos para garantizar la calidad, seguridad y cumplimiento de la normativa de los datos.

Ingestión y Almacenamiento de Datos

Este es el primer paso para procesar los datos. Los servicios en esta etapa se enfocan en recopilar información de diversas fuentes y almacenarla de manera adecuada. Los servicios principales son:

Creación de pipelines de datos

Se diseñan y construyen flujos de trabajo automatizados para mover datos desde su origen hasta los sistemas de almacenamiento. Esto puede ser en tiempo real para datos que cambian constantemente (como datos de sensores o redes sociales) o por lotes para datos históricos.

Diseño de almacenes de datos

Se ayuda a las empresas a elegir y configurar sistemas de almacenamiento que se ajusten a sus necesidades, ya sean bases de datos relacionales tradicionales o sistemas más modernos y escalables para datos no estructurados.

Procesamiento y Transformación de Datos

Una vez que los datos están almacenados, se deben limpiar, transformar y enriquecer para que sean útiles. En esta etapa se realizan las siguientes tareas:

Limpieza de datos

Se eliminan o corrigen datos erróneos, duplicados o incompletos.

Transformación

Los datos sin procesar se convierten a un formato estandarizado que permite realizar análisis más fácilmente.

Enriquecimiento

Se combinan datos de múltiples fuentes para obtener una visión más completa y valiosa.

Análisis y Visualización de Datos

El objetivo final del procesamiento de datos es obtener información valiosa que pueda guiar las decisiones de negocio. En esta fase se ofrecen:

Análisis avanzado

Se utilizan técnicas estadísticas y de aprendizaje automático para encontrar patrones, tendencias y correlaciones en los datos.

Creación de cuadros de mando

Se diseñan paneles interactivos (dashboards) que visualizan los resultados del análisis de forma clara y concisa, permitiendo a los usuarios entender la información de un vistazo.